
HABLAR EN PÚBLICO CON CONFIANZA
Si alguna vez sentiste nervios, pánico escénico, bloqueo o inseguridad al hablar, este curso te va a ayudar a convertir ese miedo en tu mejor aliado. A lo largo de las clases voy a compartir las técnicas y experiencias que me acompañaron en toda mi carrera (desde mis primeras exposiciones hasta conducir eventos de alto perfil) para que vos también aprendas a comunicar con claridad, presencia y confianza.
HABLAR EN PÚBLICO CON CONFIANZA
En este curso vas a aprender a controlar tu voz, tu cuerpo y tu mensaje para impactar a cualquier audiencia.
Diseñado para quienes sienten nervios, inseguridad, pánico escénico o bloqueo al hablar frente a otras personas, este proceso te ayudará a ganar confianza, claridad y presencia escénica.
Oratoria & Comunicación con Confianza
-
CONTAME
¿Te cuesta hablar frente a otros?
¿Sentís que tu voz tiembla o que las ideas no salen como querés?
No estás sola/o. Aprender a hablar con confianza es una habilidad que se entrena. -
Qué vas a lograr
Ganar seguridad y presencia escénica
Organizar tus ideas con claridad
Mejorar tu tono, ritmo y respiración
Aprender técnicas profesionales de voz y lenguaje corporal
Conectar emocionalmente con tu audiencia
-
TODOS PODEMOS LOGRARLO
“Nunca pensé que podría disfrutar de hablar en público. Este curso me cambió la energía y la confianza.”
— Ana, 42 años, profesional de RRHH
Cada voz tiene algo valioso que decir.
Animate a que la tuya sea escuchada.
Mi camino
No nací con facilidad para hablar: la construí
“¿Cómo hacés para hablar tan bien frente a tantas personas y sin ponerte nerviosa?” es una pregunta que me hacen seguido. La verdad es que no siempre fue así. De chica era muy tímida (cuando lo cuento, casi nadie lo cree) y, según mi mamá, recién empecé a hablar con fluidez cerca de los dos años.
Con el tiempo descubrí que hablar en público no es un don reservado a unos pocos, sino una habilidad que se puede desarrollar con práctica y paciencia. Leer me ayudó a ordenar las ideas y a encontrar palabras; la radio y la televisión me enseñaron a respirar, modular, improvisar con criterio y conectar con distintas personas.
Hubo errores, nervios y momentos incómodos, pero justamente ahí está el aprendizaje: practicar, ajustar y volver a intentar.
Hoy entiendo que el miedo no desaparece; se gestiona, se canaliza. Con las herramientas adecuadas y el acompañamiento correcto, esa adrenalina puede transformarse en presencia, claridad y conexión.
Si alguna vez pensaste que “no naciste para esto”, quiero que sepas que sí podés.
Yo también estuve ahí, y por eso hoy quiero compartir con vos todo lo que me ayudó a superar el miedo, fortalecer la voz y disfrutar del momento de hablar.
Porque cuando aprendés a confiar en tu voz, también aprendés a confiar en vos.
El miedo no se va: se entrena. Y cuando aprendés a canalizarlo, se vuelve tu mejor aliado.
¿QUÉ VAS A APRENDER con este curso?
Un recorrido práctico dividido en módulos:
-
Perder el miedo escénico
Aprendé técnicas simples para calmar los nervios, respirar correctamente y disfrutar del momento.Mejorar tu expresión verbal y corporal
Tu voz, postura y gestos transmitirán coherencia, seguridad y conexión con tu audiencia.Ordenar tus ideas con claridad
Aprendé a estructurar tus mensajes para que se entiendan y generen impacto.Conectar con tu audiencia
Desarrollá empatía, autenticidad y presencia en cada palabra. -
Cada clase combina práctica, técnica y reflexión personal.
Control del miedo escénico y técnicas de respiración: herramientas para relajar el cuerpo, calmar la mente y transformar el nerviosismo en energía positiva.
Proyección de la voz, dicción y ritmo: ejercicios para mejorar la articulación, la potencia vocal y el manejo del tiempo al hablar.
Lenguaje corporal y presencia escénica: cómo usar el cuerpo, la mirada y los gestos para reforzar tu mensaje y transmitir confianza.
Estructura del discurso: aprendé a organizar tus ideas y contar historias que conecten emocionalmente con quien te escucha.
Comunicación emocional: hablá desde la autenticidad con mensajes que inspiren y persuadan.
Simulacro final frente a cámara o audiencia: aplicá todo lo aprendido con devolución personalizada y grabación opcional.
-
Entrenamiento personalizado y acompañamiento constante.
Las clases son 100% prácticas, con ejercicios adaptados a tu ritmo, tus objetivos y tus desafíos personales.
Cada encuentro combina teoría breve, práctica guiada y feedback en tiempo real.
-
Al finalizar el curso vas a:
Sentirte segura/o al hablar frente a otras personas.
Saber cómo prepararte física y mentalmente para una exposición.
Dominar técnicas de voz, postura y lenguaje corporal.
Estructurar discursos que informen, convenzan o inspiren.
Disfrutar de comunicar, incluso en situaciones de presión.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Para todas las personas que desean fortalecer su comunicación, ganar presencia y hablar con seguridad (sin importar su nivel de experiencia).
Profesionales y líderes (gerentes, directivos, portavoces): presentaciones de alto impacto, conducción de reuniones y relacionamiento con medios.
Educadores y formadores (profesores, docentes, instructores): clases más claras, dinámicas y cercanas, mejor manejo de grupo y del tiempo.
Emprendedores, voceros, comunica-dores, personas en crecimiento personal o académico (estudiantes y jóvenes profesionales): superar el miedo escénico, ordenar ideas y disfrutar de comunicar.
Este curso es para vos si:
Sentís nervios, ansiedad o bloqueo al hablar en público.
Tenés que presentar proyectos, liderar equipos o dar clases.
Querés mejorar tu expresión frente a cámara o micrófono.
Soñás con hablar con naturalidad, claridad y seguridad en cualquier entorno.
Preguntas frecuentes
¿Necesito tener experiencia previa?
No, para nada. Este curso está pensado justamente para quienes nunca hablaron en público o sienten inseguridad al hacerlo. Empezamos desde lo más básico y avanzamos paso a paso, con ejercicios personalizados y acompañamiento constante. Si ya tenés experiencia, también vas a encontrar herramientas para perfeccionar tu técnica y fortalecer tu estilo personal.
¿Qué pasa si no puedo asistir a una clase?
Entiendo que pueden surgir imprevistos. En caso de que no puedas asistir a una clase, podemos reprogramarla sin costo, avisando con al menos 24 horas de anticipación. La idea es que puedas aprovechar cada encuentro al 100%, sin presiones ni apuros.
¿Se puede hacer el curso online?
Sí, en casos específicos se puede realizar en formato online individual, con el mismo enfoque personalizado. Recomendamos la modalidad presencial porque permite trabajar mejor el lenguaje corporal y la conexión con el entorno, pero si vivís fuera de Asunción o preferís hacerlo desde tu casa, ¡también es posible!
¿Qué materiales necesito tener?
Nada complicado: solo ganas de aprender y practicar. Durante las clases utilizaremos ejercicios prácticos, fichas impresas o digitales y grabaciones que te ayudarán a observar tu progreso. Si hacés el curso online, solo necesitás una buena conexión a internet y un espacio tranquilo donde puedas hablar sin interrupciones.
¿Puedo tomar el curso si tengo un evento o presentación próxima?
¡Por supuesto! Muchas personas se acercan justo antes de un evento importante: una exposición, presentación ante la junta directiva, una entrevista en radio o tv, etc. En esos casos, adaptamos las clases para prepararte específicamente para ese momento, trabajando tu discurso, postura y manejo del tiempo.
¿Cuándo puedo empezar?
Podés comenzar en cualquier momento del año, ya que las clases son individuales y se ajustan a tu disponibilidad horaria. Solo completá el formulario y coordinamos juntos el inicio de tu curso.
Tu voz puede inspirar, enseñar y transformar. No esperes a “perder el miedo”: aprendé a usarlo a tu favor.